



Línea temática 1.Interculturalidad en la Artesanía
Responsable:
Rosalba Acevedo Avilés
Instituto Rosario Castellanos
Corresponsables:
Antonia Filio García
Instituto Rosario Castellanos
Manuel Gutiérrez Gómez
Instituto Rosario Castellanos
Objetivo
Generar un espacio de análisis y reflexión en torno a la producción artesanal que refleje la vinculación intercultural; con respecto a coexistir en un territorio plurilingüe, pluricultural y pluriétnico que lejos de diferenciar, une a diferentes culturas y que se visualiza en nuestro patrimonio tangible como lo es la Artesanía.
Descripción
Ante la composición plurilingüe, pluricultural y pluriétnica a raíz de las migraciones de los territorios, esta línea de trabajo pretende ser un espacio de discusión para encaminarse a posibles respuestas de las siguientes preguntas:
¿Cómo se refleja la convivencia de múltiples culturas en un territorio determinado en sus producciones artesanales?
¿Cómo se describiría el desarrollo de habilidades en la innovación artesanal con respecto a las nuevas producciones artesanales que emergen de la convivencia intercultural?
¿Cómo debe ser la formación profesional artesanal que las instituciones deben ofertar, en campos en el que las personas artesanas ya tienen una destreza excepcional para realizar una producción artesanal que ya refleja la convivencia intercultural?
¿Cómo impactan las nuevas producciones artesanales que reflejan la interculturalidad, con respecto a aquellas que conservan una sola cosmovisión, es necesario innovar o es preciso preservar la tradición de una artesanía?
¿Cómo poder innovar en la producción artesanal desde la equidad y el respeto a la otredad y crear condiciones de igualdad cultural desde estos conceptos?
Tipo de contribuciones que se aceptarán:
-
Ponencias
-
Talleres
-
Carteles
-
Conversatorios
-
Diseño de objetos, prendas o accesorios.
-
Documentales