top of page

Requisitos para documentos en extenso

Para su aceptación, todos los resúmenes de las contribuciones deberán contar con la siguiente estructura:

 

  1. Título de la contribución

  2. Línea temática de inscripción

  3. Tipo de contribución

  4. Resumen escrito (250 palabras) o video-resumen (máximo 1 minuto, formato mp4) 

  5. Para el resumen escrito, incluir 5 palabras clave máximo

 

Una vez aceptado el resumen escrito o el video-resumen, los trabajos en extenso deberán contar con las características, según el tipo de contribución.

 

Requerimientos para ponencias, experiencias de protección sobre saberes y obras, conversatorios, relatos, narrativas, testimonios y talleres:

 

  1. Título de la contribución

  2. Línea temática de inscripción

  3. Tipo de contribución

  4. Resumen: máximo 250 palabras (en español)

  5. Palabras clave: máximo 5 (en español)

  6. Introducción

  7. Desarrollo

  8. Conclusiones

  9. Referencias ordenadas alfabéticamente

  10. La extensión de los trabajos será de 3000 a 4000 palabras, incluyendo gráficos, anexos y bibliografía, sin considerar el título, resumen y palabras clave.

  11. Las imágenes, gráficos y cuadros deberán enviarse por separado en archivo producto del programa original con el que fueron creados.

  12. El formato deberá ser: Word y PDF, fuente Arial número 12, interlineado 1.5, márgenes superior, inferior y derecho a 2.5 cm y margen izquierdo de 3 cm, y citas tipo APA, 7ta edición.

  13. Las hojas deberán estar numeradas en la parte superior en su extremo derecho.

  14. Los archivos deberán nombrarse con el número de la línea temática, apellidos y nombre del primer autor (sin acentos). Ejemplo: 1_Perez_Gomez_Luis

  15. En documento adicional, deberá enviarse la semblanza curricular del o los autores (máximo dos) con extensión de media cuartilla para cada uno, incluyendo grado académico, institución de procedencia y correo electrónico (descargar formato de la página web del Congreso).

Requerimientos para videos y documentales:

 

  1. Título de la contribución

  2. Línea temática de inscripción

  3. Tipo de contribución

  4. Resumen: máximo 250 palabras (en español y otra lengua)

  5. Palabras clave: máximo 5 (en español y otra lengua)

  6. Tiempo máximo de duración: 10 minutos

  7. Si el archivo es muy pesado, enviar link de Google Drive para descargar

  8. Formatos de video o documental:

  • .MOV

  • .WMV

  • .MP4

  • .AVI

  • .MPEG

Requerimientos para carteles:

 

  1. Título de la contribución

  2. Línea temática de inscripción

  3. Tipo de contribución

  4. Resumen: máximo 250 palabras (en español)

  5. Palabras clave: máximo 5 (en español)

  6. Tamaño de 60x90

  7. Resolución mínima de 300 dpi

Requerimientos para fotografías:

 

  1. Título de la contribución

  2. Línea temática de inscripción

  3. Tipo de contribución

  4. Resumen: máximo 250 palabras (en español)

  5. Palabras clave: máximo 5 (en español)

  6. Pueden ser imágenes a color o blanco y negro

  7. Resolución mínima de 5 Megapíxeles

  8. Para series fotográficas, hasta 5 fotografías máximo

Requerimientos para diseño de objetos, prendas o accesorios:

 

  1. Título de la pieza

  2. Línea temática de inscripción

  3. Tipo de contribución

  4. Breve descripción de la pieza: máximo 250 palabras (en español)

  5. Incluir imagen de la pieza

Requerimientos para presentación de libros:

 

  1. Título de la contribución

  2. Línea temática de inscripción

  3. Tipo de contribución

  4. Resumen: máximo 250 palabras (en español)

  5. Palabras clave: máximo 5 (en español)

  6. Datos de identificación del libro

  7. Breve semblanza curricular del autor (es/as) (150 palabras)

  8. Si cuenta con la versión electrónica del libro deberá enviar el enlace donde se encuentra alojado

Nota:

Las contribuciones que no cuenten con los requerimientos antes mencionados, no serán aceptadas.

bottom of page