



Línea temática 8. Patrimonio cultural material e inmaterial
Responsables:
Dra. Jessica Marcelli Sánchez
Centro Universitario de Tonalá, Guadalajara
Mtro. José Luis Rubén García Soriano
Centro Universitario de Tonalá, Guadalajara
Objetivo
Brindarle mayor visibilidad a las artesanías y a la técnica artesanal para que formen parte de una concepción más amplia acerca del patrimonio cultural, tanto a nivel material como al inmaterial al interior de la cultura de los pueblos.
Descripción
Cuando analizamos la producción de objetos en la vida cotidiana, decimos que pertenece a una cultura material, a una construcción histórica que involucra una tecnología y donde evidentemente habrá una división económica en conjunto con
valores del cambio. En este sentido, se suelen omitir los valores culturales inmateriales o intangibles mismos que están detrás de la tradición artesanal. Solemos pensar en la tradición como algo estático, pero justamente debe tratarse como el resultado de un cumulo de conocimientos.
Tipos de contribuciones que se aceptarán:
-
Conversatorios
-
Conferencias
-
Seminarios
-
Publicaciones en torno al tema